Redalyc.Un Sueño De Siglos: El Canal De Panama
Di: Ava
Resumen: Según el autor, el resurgimiento de China como potencia en el siglo XXI refleja su historia: No buscará la hegemonía sino la cooperación multilateral, la no intervención, la paz y no la guerra. Por otro lado, opina que China no es una amenaza para EEUU en el contexto del Canal de Panamá. Palabras clave: China, Panamá, EEUU, Canal de Panamá, geopolítica.
Luego de casi un siglo bajo control estadounidense, el Canal fue traspasado oficialmente a Panamá, el 31 de diciembre de 1999, consolidando la soberanía nacional sobre esta importante infraestructura. Durante siglos los comerciantes y exploradores de América quisieron realizar un canal en el Istmo de Panamá. El sueño no se hizo realidad hasta 1914, con la participación de Estados Unidos.
El Canal de Panamá: El Atajo que Redefinió el Comercio Mundial
El documento describe la búsqueda de una ruta entre los océanos Atlántico y Pacífico a través del istmo de Panamá desde la época de Colón.
El presidente José Raúl Mulino anunció ayer desde Japón el inicio del proceso de desarrollo y construcción de un gasoducto a través del Canal de Panamá. Esta obra generará más de 6,500 empleos durante la etapa de construcción y cerca de 9,600 puestos de trabajo en su fase operativa. Para el consulto
El sueño de un canal navegable por el centro de América se hizo realidad en 1914 gracias a una titánica empresa dirigida y sufragada por EE. UU. que costó las vidas de miles de trabajadores.
- Redalyc.Sueño y calidad de vida
- Un sueño de siglos: el Canal de Panamá
- JUSTO AROSEMENA Y LA NACÍON PANAMEÑA
Hildebrando Araica* 1. Para delinear un perfil de la sociedad panameña en un momento dado, reconocer y examinar procesos de cambio so-cial, incluyendo los relativos a la dinámica demográfica, con-viene recordar que el conocimiento de la historia es indis-pensable para comprender situaciones o coyunturas. Esto justifica la realización de esfuerzos de
Ha sido necesario el portentoso desenvolvi-miento comercial del mundo de Occidente, para que el sueño de abrir rutas marítimas nuevas y eco-nómicas se convirtiera en realidad. La vieja vía terrestre que conducía al Oriente, fue abandonada cuando Vasco de Gama dobló el Cabo de las Tem-pestades, y á su vez el itinerario del ilustre portugués cedió el paso al que trazó el Recientemente han aparecido numerosas publicaciones que ofrecen información general sobre el Canal de Panamá y, en particular, sobre las distintas opiniones que corren en nuestro medio acerca de su funcionamiento y posible expan-sión. Los artículos los motiva una percepción general sobre la complejidad de los aspectos que hay que considerar para to-mar una El sueño de vivir sin trabajar: una sociología del emprendedorismo, la autoayuda financiera y el nuevo individuo del siglo XXI Estudios sociológicos, vol. XL, núm. 118, pp. 263-269, 2022 El Colegio de México A.C., Centro de Estudios Sociológicos
Entre los más grandes proyectos de la humanidad que han contribuido al progreso en el mundo, el Canal de Panamá se destaca y sigue Entre los más grandes esfuerzos pacíficos de la humanidad que contribuyeron significativamente con el progreso en el mundo, la construcción Description CANAL DE PANAMA UN SUEÑO DE SIGLOS: EL CANAL DE PANAMA* Celestino Andrés Araúz**
Redalyc.RETOS AL CANAL DE PANAMÁ
Octavio Méndez Pereira** Ángel Ganivet, ese ingenio que en el Idearium Español ahondó genialmente la crisis espiritual de su pueblo, encon-tró que ésta estaba en relación intima con lo que él llamó el espíritu territorial, que en España se encierra en una casa con dos puertas , y por lo tanto mala de guardar , una espe-cie de Istmo más que una península unido por sus extre EL SUEÑO Y SUS TRASTORNOS: UNA PERSPECTIVA PSIQUIÁTRICA Y PSICOANALÍTICA Ajayu. Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología de la Universidad Católica Boliviana „San Pablo“, vol. 3, núm. 2, 2005, pp. 1-18 Universidad Católica Boliviana San
Más de un siglo después, el canal sigue siendo un motor económico y un orgullo nacional para los panameños. Su ampliación en 2016, que permitió el paso de buques más grandes, demostró que este gigante de agua y concreto aún tiene mucho que ofrecer. RESUMEN Este artículo analiza la situación excepcional creada a partir de una conjunción entre un fallo internacional que cambia el conflicto histórico colombo – nicaragüense a favor de este último, que termina alentando la promoción y concesión de un canal interoceánico del Caribe al Pacífico en territorio nicaragüense, por una empresa china asentada en Hong Kong. A esto se
El Canal de Panamá cumplió en 2014 un siglo de unir el Mar Caribe con el Océano Pacífico. Es una obra no exenta de intereses y conflictos, como los que ahora mismo se avecinan ante la amenaza Papers by Celestino Arauz Independencia de Panamá en 1821: antecedentes, balances y proyecciones Un sueño de siglos: el Canal de Panamá
Marco A. Gandásegui, h.* En este artículo se presentan los antecedentes, los hechos y las causas de la invasión militar norteamericana a Panamá en 1989. Sobre los dos primeros puntos se ha escrito bastante. Sobre las razones que tuvo EEUU para someter a Panamá a un ataque desproporcionado y cruel es menos lo que se ha investigado. En este trabajo planteamos que Introducción al Canal de Panamá Para saber cómo funciona el Canal de Panamá, es importante saber que es una estructura de ingeniería impresionante que se extiende a lo largo de 80 kilómetros en la región central de Panamá. Permite a los barcos viajar desde el Atlántico hasta el Pacífico, y viceversa, evitando la necesidad de dar la vuelta a América del Sur, lo que puede
El primer tratado formal para la construcción del canal de Nicaragua fue el Tratado de León en 1849, firmado entre los Estados Unidos y Nicaragua. Aunque el tratado no llegó a concretarse, reflejó el interés estratégico que los estadounidenses tenían en la región. 2. La competencia entre Nicaragua y Panamá: El siglo XIX Aunque el proyecto del canal en Los obreros españoles en la construcción del canal de Panamá: su imagen en la prensa española (1906-1909) * Spanish laborers in the building of the Panama Canal: their image in the Spanish press (1906-1909) Os trabalhadores espanhóis na construção do canal do Panamá: a imagem deles na imprensa espanhola (1906-1909) David Formoso ** Aspectos clínicos La narcolepsia es una disomnia clasificada como un trastorno intrínseco del sueño. Se manifiesta por ataques o crisis irresistibles de sueño, que aparecen de forma súbita, de 5 a 30 minutos de duración, que ocurren durante el día, a los que se impone una somnolencia diurna excesiva. En ocasiones, se manifiestan sin aviso en momentos inapropiados y obliga a
SUMMARY: This is a condensate report on the historical background of the Railroad of Panama and the company which constructed it. It describes as well the awesome difficulties that it was necessary to overcome, the engineers who directed the work, and the crucial role the railway had as a forerunner of the canal. KEY WORDS: Panamá, railways, Railroad Engineering history,
La construcción del Canal de Panamá fue un hito histórico en la ingeniería y el comercio. El canal redujo significativamente el tiempo y el costo de transporte de bienes y personas entre los dos océanos. Además, el canal sirvió como una ruta importante para la industria marítima durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. El Código Civil de Bello en Panamá Octavio del Moral* Recibido: 13 de enero de 2006 Aceptado: 6 de marzo de 2006 Panamá es un país particular, y aunque geográficamente forma parte del istmo cen-troamericano, históricamente su destino ha estado ligado a Suramérica. El Canal de Panamá se inauguró el 15 de agosto de 1914. Se trata de 82 kilómetros que atraviesan el istmo desde el océano Atlántico al Pacífico y que supusieron junto al de Suez, inaugurado unas décadas antes, dos de los hitos hidráulicos de la Edad contemporánea. Mucho menos conocido es el hecho de que fue España en el mismísimo siglo
Por último, la historiadora, Vilma Chiriboga, nos muestra un mundo desconocido de nuestra formación social en la antigua Zona del Canal de Panamá. La ‘Zona’ existió entre 1904 y 1979. Chiriboga nos introduce en el sistema educativo que formaba parte de la socia-lización de las adolescentes y jóvenes. El sistema militar imperante (durante toda la historia de la ‘Zona’)
Jorge Rodríguez Beruff** Pérez Morales, Carlos, (2011), El Canal de Panamá: geopolítica y he-gemonía de Estados Unidos hacia Panamá a partir de los Tratados Torri-jos-Carter, Panamá: Editorial Universitaria Carlos Manuel Gastea-zoro. Entre los más grandes esfuerzos pacíficos de la humanidad que han contribuido significativamente con el progreso en el mundo, la construcción del Canal se destaca como un logro que inspira admiración. Este triunfo de ingeniería sin paralelo fue posible gracias a una fuerza internacional bajo el liderazgo de visionarios estadounidenses, que hizo realidad el 2. El problema del valor del agua Las cifras expuestas sobre las existencias y potencialida-des del recurso hídrico ponen a cualquier buen observador en el camino de afirmar, que uno de los requisitos fundamen-tales de nuestra economía es incorporar el valor del agua a la visión del desarrollo, como recurso natural estratégico del país. Sin embargo, a estas alturas no hay una
- Redwood Drive In Theatre – Redwood Drive-In in Rohnert Park, CA
- Recovery-Modus Cubot Power, Mehr Anzeigen
- Redken Volumize Aerate 08 All-Over Bodifying Cream-Mousse 91G
- Reference To Days Gone In State Of Decay 2?
- Recommandations Professionnelles Cancer Du Sein In Situ
- Redmi Note 13 5G Price In Qatar
- Reducing Number Of Cars Better For Planet Than Making Them
- Record-Setting Year For Bowdoin Admissions
- Red Line Metro: Last Light Redux
- Regal Gallatin Valley | Regal Gallatin Valley movies and showtimes
- Recyclinghof Fehmarn Container Entsorgung Tiefbau
- Red Palm Oil Benefits | Nigerian Red Palm Oil: A Nutritional and Cultural Staple
- Refuting Strong Ai: Why Consciousness Cannot Be Algorithmic