Hidatidosis En La Infancia: Albendazol En
Di: Ava
El objetivo de este trabajo fue observar la respuesta a albendazol en niños con hidatidosis como terapia exclusiva o complementaria al tratamiento quirúrgico.
Introducción La hidatidosis o equinococosis quística (EQ) es una zoonosis1 causada por el estadio larvario del cestode Echinococcus granulosus, responsable de importante morbilidad y mortalidad en todo el mundo.
Resumen Introducción: La hidatidosis es mayoritariamente una afección de desarrollo lento y, por lo tanto, infecciones en la infancia y adolescencia traducen infecciones relativamente recientes; su cuantificación a estas edades es, indirectamente, un mecanismo de evaluación del sistema de prevención y control de la misma. Noemí I, Viovy A, Zamorano R, Blanco A, Revello D, Vojkovic M, et al. Hidatidosis en la infancia: Albendazol en su tratamiento médico y quirúrgico. Rev Chil Infect. 2003;20 (4):229-34.
Hidatidosis: un problema no resuelto en Chile
RESUMEN La hidatidosis o equinococosis quística (EQ) es una zoono-sis parasitaria causada por Echinococcus granulosus. Su ciclo vital incluye perros, ovejas y otros animales. La EQ tiene dis-tribución mundial, con mayor prevalencia en zonas templa-das. En España, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón y la costa mediterránea son las áreas donde se diagnostica más The aim of this study was to observe the response of hydatid disease in children to albendazole, either combined with or without surgery. The study was performed at Dr. L. Calvo Mackenna Hospital, between 1997 and 2000, in 15 patients. Thirteen patients received post surgery treatment because of daughter cyst finding and 2 received chemotherapy only. Albendazole La hidatidosis, también conocida como quiste hidatídico, es una zoonosis parasitaria causada principalmente por el parásito Echinococcus granulosus. Aunque es poco frecuente en los países desarrollados, esta infección sigue siendo un problema de salud pública en muchas partes del mundo. Afecta principalmente al hígado y los pulmones, pero también
PDF | INTRODUCCIÓN La hidatidosis o Equinococosis quística (EQ) es una zoonosis parasitaria que tiene una distribución mundial, con mayor prevalencia en | Find, read and cite all the El objetivo de este trabajo fue observar la respuesta a albendazol en niños con hidatidosis como terapia exclusiva o complementaria al tratamiento quirúrgico.
El tratamiento con albendazol ha demostrado resultados promisorios y tiene sus mayores indicaciones en hidatidosis múltiples, en pacientes de alto riesgo quirúrgico o inoperables, en hidatidosis ósea, cuando el paciente rechaza la cirugía y como quimioprofilaxis pre y postoperatoria. La evidencia disponible confirma que la hidatidosis es una enfermedad prevenible y considerando que se conocen los factores condicionantes y su forma de control, en Chile es factible la reducción, mediante acceso a la educación, información y participación de la población en las medidas de control y prevención en los diferentes grupos de
- Hidatidosis: un enfoque integral.
- Hidatidosis. Artículo monográfico.
- consenso de patologia regional final
La hidatidosis, equinococosis o enfermedad hidatídica, es una zoonosis parasitaria causada por la fase larval de la tenia Echinococcus. Afecta tanto a humanos como a múltiples mamíferos, siendo los perros los principales hospedadores definitivos. El ciclo de vida del parásito involucra dos hospedadores: la tenia adulta reside en el intestino delgado del
Albendazole was efficient as a paliative pharmacological treatment instead of surgical procedure, in case of non-practicable hydatid cyst surgery, and well tolerated and reduced side effects in the follow-up. The aim of this study was to observe the response of hydatid disease in children to albendazole, either combined with or without surgery. The study was performed at Dr. L. Calvo
HIDATIDOSIS EN CORRIENTES
En Chile, la hidatidosis constituye una enfermedad endémica, cuyo agente etiológico descrito corresponde a la especie Equinococcus granulosus. Tiende a concentrarse en áreas rurales que presentan condiciones de pobreza y vulnerabilidad social, asociado a la práctica de agricultura de subsistencia, particularmente la crianza de
En el resto se procedió a la extirpación quirúrgica evidenciándose rotura en la mitad de los QH intervenidos. El número de curas con albendazol para cada niño osciló entre 1 y 5 (2,3 en promedio) con un promedio de duración de 25 días (rango 17-30 días). Este tratamiento médico de la hidatidosis ha sido evaluado favorablemente en pacientes adultos y, según la literatura, ha demostrado ser especialmente efectivo en QH con un diámetro menor o igual a 5 cm4.
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 2011 El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de pacientes con hidatidosis en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Lima, durante el periodo 1996-2005. Se revisaron 177 historias clínicas de un total de 235 pacientes con diagnóstico de hidatidosis. Como tratamiento médico de la hidatidosis Sánchez y Galindo propusieron la utilización de mebendazol y albendazol en donde este último lo ha utilizado como tratamiento alternativo a la ciru-gía por su mejor biodisponibilidad en los tejidos, menores dosis a administrar, buena tolerancia y periodos de administración bre-ves, en comparación
Resumen Se efectuó un análisis de costo de las diferentes intervenciones en el diagnóstico precoz de la hidatidosis, durante los años 2006 -2007 en la Provincia de Nuble, Región del Bío-Bío, Chile. Esta investigación tenía por objetivo estimar los costos del diagnóstico precoz de esta patología; para ello se incluyó a todo niño de 5 y 12 años de zonas rurales de la provincia
According with previously published experience, albendazole was efficient as a paliative pharmacological treatment instead of surgical procedure, in case of non-practicable hydatid cyst surgery. Moreover, albendazole is useful in case of multiple daughter cysts, well tolerated and reduced side effects in the follow-up.
downloadDownload free PDF View PDFchevron_right Hidatidosis en la infancia: Albendazol en su tratamiento médico y quirúrgico ISABEL NOEMI
GUIA PARA EL EQUIPO DE SALUD
Revista chilena de cirugía versión On-line ISSN 0718-4026 Rev Chil Cir v.58 n.4 Santiago ago. 2006 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262006000400002 1.01 – Capacitación del equipo docente de las escuelas seleccionadas, infancias y familias de la comunidad educativa, en cuanto al ciclo de la enfermedad y las medidas para prevenirla. 1.02 – Diseño y difusión de material informativo gráfico sobre hidatidosis para las familias de la comunidad. 1.03 – Información a docentes y directivos Hidatidosis en la infancia: Albendazol en su tratamiento médico y quirúrgico 2003 • ISABEL NOEMI Download Free PDF View PDF
La equinococosis es una infección por larvas de la tenia Echinococcus granulosus (equinococosis quística, hidatidosis) o Echinococcus multilocularis (enfermedad alveolar). Sus síntomas dependen del órgano comprometido (p. ej., ictericia y molestias abdominales en presencia de quistes hepáticos o tos, dolor torácico y hemoptisis en pacientes con quistes pulmonares). La
The aim of this study was to observe the response of hydatid disease in children to albendazole, either combined with or without surgery. The study was performed at Dr. L. Calvo Mackenna Hospital, between 1997 and 2000, in 15 patients. Thirteen patients received post surgery treatment because of daughter cyst finding and 2 received chemotherapy only. Albendazole INTRODUCCIÓN La hidatidosis o equinococosis quística (unilocular), término que deriva del griego «hydatidos» que significa «vejiga con agua», es una antropozoonosis provocada por el estado larval del Echinococcusgranulosus, y el quiste hidatídico, por el estado quístico del mismo (1,2,5-7). Los quistes hidatídicos se localizan principalmente en hígado (65 % de los casos) y
Entre 1997 y 2000 se enrolaron 15 casos que consultaron consecutivamente al Hospital Luis Calvo Mackenna con diagnóstico de quiste hidatídico. En 13 se realizó cirugía y tratamiento médico asociado. En 2 el tratamiento fue sólo farmacológico. El albendazol se administró en dosis de 10 mg/kg/día por un promedio de 25 días (entre 1 y 5 Introducción La hidatidosis, una zoonosis parasitaria producida por la fase larvaria de un cestodo de la familia Taenidae, Echinococcus granulosus especie de mayor difusión, esta parasitosis endémica en los países de América del Sur, principalmente Argentina, sur de Brasil, Uruguay, Chile y Perú1. Se presenta mayormente en zonas agrícolas y ganaderas, donde las
La hidatidosis representa un importante problema de salud pública en áreas donde coexisten explotaciones ganaderas y agricultura, especialmente la cría de ovinos. Esta patología, como la mayoría de las enfermedades que afectan a los animales, y particularmente las que son trasmisibles al humano, constituyen un freno para el desarrollo social y económico de las
El presente documento no corresponde a una guía clínica para el manejo de la Equinococosis Quística/ Hidatidosis o norma técnica, sino una serie de orientaciones para apoyar al personal de salud en el manejo oportuno de los casos infectados.
Quiste hidatídico intracardíaco en una niña: Reporte de caso
- Herzlich Willkommen! » Wacker Und Anders
- Herzlich Willkommen: Neue Schüler*Innen Mta-Labor
- Hessen: Cdu Will Mit Spd Koalitionsverhandlungen Führen
- Heute In Den Feuilletons: Der Politik Aufs Maul Geschaut
- Java Ee Vs. Spring/Hibernate ♨?? Java
- Heurigenbetrieb Ungersbäck “Zierhof”
- Heute Teenie Party Im Studio 21
- Hikmicro M20W Wärmebildkamera : Wärmebildkameras Industrie
- Herzhaftes Zwiebel-Schmand-Brot
- Heusgen Und Guterres Offenbaren Das Scheitern Ihrer Kaste
- Hidden: 21,856 Videos. Home Tube Porn.